Salí de Bizkaia en mi coche hasta el Prat de Llobregat (Cataluña), fue un viaje pensando en lo que me sucederia de ahora en adelante en mi vuelta al mundo.
En el Prat de Llobregat cogí un barco, era un barco que le compre a un amigo hace un par de años. Lo cargue de gasolina para poder llegar hasta suez. Tube que recorrer todo el mar Mediterraneo.Llegue hasta el Cairo (Egipto), Es principal nombrar que yo me dirijo hacia Aden (Yemen), y la diferencia entre Egipto y Yemen es muy grande respecto a las creencias, ya que Egipto es mucho más moderna y el trato a la mujer, el fanatismo por la religión, etc, no es tan fuerte como en Yemen, que es un país mucho menos avanzado e influenciado por unas culturas y unas creencias mucho más retrógradas.
En Egipto reposte porque a mi barco no le quedaba ni una gota de gasolina, después fui a comer a una especie de restaurante. La comida egipcia es muy muy rica ya que los ingredientes que utilizan para sus comidas vienen de tres gastronomías muy distintas (mediterránea, africana y árabe), lo que
hace que la comida sea espectacular, comí -KUFLA: Rollos de carne picada de cordero a la brasa y de postre -BAKLAVA: Masa rellena de nueces aromatizada con aguamiel o con una infusión de azahar.
·Kufla
·Baklava
Ya que me encontraba relativamente cerca y llevaba mucho tiempo queriendo ir me acerque a Ethiopia. Ethiopia es uno de los países mas antiguos y pobres de África.
La ciudad a la que me dirigía era Aden (Yemen), Aden fue una ciudad de dominación Británica.Cuando yo viaje a esta enigmática ciudad apenas habían turistas ya que las cosas no estaban muy bien, pero en la actualidad este territorio se encuentra en calma y unido; además, se ha convertido en un destino tentador.
En este territorio son muy típicos los zocos hay mas de 35 pero yo personalmente me quedaría con uno llamado ´´el zoco de los ladrones`` y es muy curioso porque la gente sale a la calle y venden cosas que ya a ellos no les hace falta o no usan.
Después de ir a este zoco fui a probar la gastronomía de allí, basada en arroz, verduras cocidas, carne, pescado o pollo acompañados de pan, que puede ser más o menos picante. El plato más característico es el "salta", estofado con cordero o pollo y lentejas, alubias, guisantes y especias varias. El postre típico es el "bint al sahn", una masa azucarada empapada en manteca y miel. No se usan cubiertos, sino la mano derecha y un pedazo de pan. El alcohol está prohibido. La bebida típica es el té, que se toma en pequeños vasos, con un poco de menta. El agua corriente suele no ser potable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario